«Granjeros»

Sentados, con las manos limpias y la ropa impecable, niños y adultos cultivan granjas imaginarias. Cavar un hoyo, introducir la raíz de un árbol, taparla con firmeza y aplicar el primer riego generoso, para que la humedad asiente la tierra, una utopía, si en lugar de una se pueden cultivar diez, veinte, de muchas especies, además de flores, frutas, verduras, en un campo infinito que crece, a cualquier hora, en invierno y verano, según la habilidad y paciencia del «granjero»; y si eso no bastara, también criar cerdos, vacas y gallinas rebosantes. Para qué entonces, pensaban (si pensaban en ello), ensuciarse las rodillas, preocuparse por podas y arriesgarse a la frustración de comprobar que lo plantado se secó. Mejor encerrarse en los centímetros cuadrados de la pantalla que encandila con sus accesos ilimitados hacia un mundo de fantasía donde se es amo y señor de una «hacienda» de ensueño.

Los «granjeros» viven del teclado para adentro, donde se es lo que nunca se podrá ser; donde no existen el mal aliento, el temor a hablar en público ni las reglas de la etiqueta y las buenas costumbres. Ambiente que se abre de ventana en ventana, donde el feo es bello, el antipático un encanto y el tímido un reguero de palabras.

Y así pasan el día de los «granjeros». Ocupados sin parar el doble click; «sudados» al máximo luego de una ardua faena que les reportó buenas ganancias. Y por eso la apatía, las escasas ganas de sonreír, cuando el «cerrar» los devuelve a las tinieblas de lo cierto, a ese espacio que se soporta como zombie mientras la cabeza piensa otra cosa y el temblor de las manos delata la carencia.

Por eso así, el «granjero», dueño ahora de miles de hectáreas y una «cosecha» de millones de amigos, lentamente va perdiendo el habla. Huraño, con las piernas atrofiadas, los dedos gigantescos y la vista enfocada en punto fijo, sólo tiene ganas de dormir para volver lo antes posible a los «cultivos» de su vida.

Un comentario sobre “«Granjeros»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s